sábado, 27 de dezembro de 2008

Compañeros, metaforas y realidad....


En los viajes suceden cosas que, a simple vista y a velocidad de crucero, son difíciles de analizar y comprender.

Durante el trayecto compartimos asiento con diferentes compañeros, a veces lobos, a veces corderos; y no siempre es fácil discernir -a tiempo- quien es cada cual, aunque si miramos a través de su lenguaje tal vez obtengamos algunas pistas clarificadoras.

Creo que esta vieja fábula sirve para exponer a lo que me refiero..



El lobo y el cordero, sedientos,
Llegaron al mismo arroyo. El lobo estaba aguas arriba.
Más abajo el cordero.

El lobo, movido por su voracidad desenfrenada,
Buscó un pretexto para discutir.
“¿Por qué enturbias el agua que bebo?”
El cordero, atemorizado, dijo:
“Perdona, lobo, pero ¿cómo puedo hacerte eso,
si el agua que yo bebo me llega desde tu sitio?

Entonces, desmentido por la evidencia, atacó:
“Hace seis meses hablaste mal de mí”
Y el cordero contestó: “pero si entonces aún no había nacido”

Además, “Tu padre, por Hércules, habló mal de mí”.
Y diciendo esto lo agarró y, contra todo derecho, lo descuartizó.


Efectivamente, como ilustra Fedro, suele ser bastante común que la retorica empleada por el actor presente rasgos que pongan de manifiesto la pretensión por justificar su abuso:



1) el actor/prevaricador pretende legitimar el propio abuso ante el público, si lo hay, o ante su propia conciencia; o mejor ante ambos si es posible.



2) incluso –como sucede en los regímenes dictatoriales o en determinadas relaciones de pareja- quiere conseguir el mismo consenso del sujeto, de manera que esta acción pueda sostenerse a lo largo del tiempo sin excesivos problemas.


Tal vez, para evitar juicios tan pidos como erroneos y desagradables sorpresas, no será malo considerar al lenguaje como un componente con el que "nosotros" construimos todo el sentido de nuestra realidad. Los significados no son cualidades fijas que existen en las palabras, sino algo relativo que se da en un contexto real, mediante la interacción entre el lenguaje y la experiencia.





Habrá que estar pendientes y escuchar mucho más...












Nenhum comentário:

Postar um comentário